Receta Solaris: modificar el timeout de Java Web Console

Java Web Console establece por defecto un valor de timeout para la sesión de 15 minutos: es decir, si hacemos un login y dejamos la sesión sin actividad durante ese período de tiempo, la sesión caduca y es necesario volver a introducir usuario y contraseña.

Podemos modificar este timeout con:

# wcadmin add -p -a console session.timeout.value=minutos

y, a continuación, reiniciar el servicio mediante

# smcwebserver restart

Se puede comprobar que el cambio se ha realizado correctamente a través del comando

# wcadmin list -p

o, evidentemente, de forma empírica accediendo a Web Console y esperando los 15 minutos de rigor para ver si nos echa de la sesión :).

Esto es un portátil, no como los de ahora…

A través de The Register llego a la subasta en eBay UK de un venerable IBM 5155, y se me salta la lagrimilla recordando uno que estuvo en mi poder hace como unos 20 años (te lo había prestado, Pablo, no regalado :).

El mío, obsequio (es decir, cuando lo tiraron) de la empresa en la que trabajaba por aquel entonces, tenía las mismas características: un procesador 8088, 640 KB de memoria (oops, casi escribo MB), dos disqueteras de 5.25″ (¿disco duro? ¿para qué?), monitor CGA de fósforo ambar de 9″, todo ello protegido por un blindaje con el que no podría un tanque, para un total de 13.6 Kg (aunque, si mal no recuerdo, habíamos llegado a pesarlo y el resultado era de algo más de 15 Kg). De hecho se supone que no era un portátil, sino un portable.

Vamos, aproximadamente las mismas prestaciones (especialmente tamaño y peso) que el MacBook Air.

Stephen Fry y la tecnología

Stephen Fry, a quien
la Wikipedia define como un «comediante, actor, director y escritor británico«, es conocido sobre todo por sus papeles en películas como Los amigos de Peter, Gosford Park o V de Vendetta, y por el duo cómico que formó en la televisión británica junto con el Doctor House.

Fry es, además, un apasionado de la tecnología, ya sean teléfonos u ordenadores, con una especial predisposición por la marca de la manzana – supuestamente compró el segundo Macintosh vendido en Europa (el primero se lo llevó nada menos que Douglas Adams); pero también confiesa utilizar Windows y Linux.

Pues bien, este ser humano va a escribir, con un estilo no muy usual para lo que se acostumbra en este campo, una columna en el periódico The Guardian sobre

… mobile phones, smartphones, music players, media players, cameras, electronic books, satnavs, computers, peripherals, TVs, games machines and any digital device or grown-up toy that may take my fancy.

Apuesto a que será, cuando menos, distinto.

Vía The Unofficial Apple Weblog

Feliz Halloween

Sí, ya sé que lo que se celebra por estos lares es Todos los Santos, que nos estamos americanizando (una amiga preguntó hace unos días algo así como "¿Qué vais a hacer el puente de Halloween?"), pero se trata sólo de una disculpa para recuperar un chiste clásico:

Why do programmers confuse Halloween and Christmas?
Because dec(25)=oct(31)

Receta: NetWorker 7.2 y Windows 2003 Server SP1

Tras instalar el cliente de Legato NetWorker 7.2.2 en un equipo con Windows Server 2003 SP1, se comprueba que no está realizando backup de la unidad C:, sólo copia supuestamente dos ficheros, tanto al hacer un full como un incremental.


w2003srv: C:\ level=full, 1 KB 00:00:12 2 files
w2003srv: E:\ level=full, 17 GB 22:11:56 16887 files
w2003srv: ASR:\ level=full, 1239 KB 00:05:28 12 files
w2003srv: SYSTEM DB:\ level=full, 11 MB 00:02:28 11 files
w2003srv: SYSTEM STATE:\ level=full, 175 MB 00:19:02 683 files
w2003srv: SYSTEM FILES:\ level=full, 457 MB 00:44:52 2646 files

El problema desaparece al actualizar la versión de NetWorker a la 7.3.3.